Inicio Turismo

Con billete conmemorativo, Lotería Nacional distingue a la Sociedad de Autores y Compositores de México por sus 80 años

Olivia Salomón, directora general de Lotería Nacional, afirmó que este billete es un homenaje a quienes dan identidad sonora a México: un símbolo que celebra que nuestra música es patrimonio, memoria y futuro.

Martín Urieta Solano, presidente de la SACM, expresó que con el billete conmemorativo por los 80 años se retoma la serie que rinde homenaje a autores de gran trayectoria.

El Sorteo Zodiaco No. 1726 cuenta con un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios; se realizará el próximo domingo 16 de noviembre.

El 80° Aniversario de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) recorrerá el país en el billete del Sorteo Zodiaco No. 1726 de Lotería Nacional, que reconoce su labor en la protección de las obras intelectuales, su vínculo con la música, la identidad nacional, la cultura de la legalidad y la justa retribución para quienes ejercen esta profesión.
Durante la develación del billete conmemorativo encabezado por la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón; el presidente del Consejo Directivo de la SACM, Martín Urieta Solano; y el director general de la SACM, Roberto Cantoral Zucchi, se resaltó la importancia de dignificar las obras de los compositores y el fomento de la creación musical como parte de la identidad y cultura que enorgullece al país.
«Este billete es un homenaje a quienes dan identidad sonora a México: un símbolo que celebra que nuestra música, la suya, la nuestra, es patrimonio, memoria y futuro», afirmó la directora general de Lotería Nacional, Olivia Salomón.
La titular de Lotería Nacional subrayó que para unirse con profundo respeto a los 80 años de la SACM, la entidad emitió un billete conmemorativo que rinde homenaje a la constante lucha en favor de la defensa del derecho de autor, una causa justa que ha permitido que la creatividad tenga respaldo y que el esfuerzo intelectual tenga dignidad, representando a México en el ámbito internacional y defendiendo en todos los escenarios, que el arte no puede separarse del derecho.
Olivia Salomón expresó que el Gobierno de México que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum impulsa políticas públicas culturales que hacen de la creatividad un camino de bienestar y desarrollo, mediante acciones que recuerdan que la cultura es un derecho que fortalece la identidad nacional y construye comunidad a través del arte. En este contexto, habló de la apertura de espacios para las nuevas generaciones de compositoras y compositores con programas como “México Canta”, donde se promueve la creatividad y se hace de la música un puente de paz y una fuerza que mantiene unida a la nación.
Al afirmar que la esencia de la SACM reside en la convicción de que la música es memoria, identidad y esperanza, donde cada canción que se escribe es una parte del corazón de México, Olivia Salomón destacó que este reconocimiento también es para las y los autores, compositoras y compositores, así como a quienes ya no están físicamente, pero siguen presentes a través de su obra, trascendiendo generaciones.
El maestro Martín Urieta Solano, presidente de la SACM expresó: «Estamos completamente fascinados de que se conmemore con un billete de la Lotería nuestro aniversario de 80 años. Tenemos ya una serie en homenaje a autores de trayectoria muy grande y no nos queda más que aplaudir a las autoridades que permitieron que se reanude nuevamente este “romance” que hemos tenido siempre con la Lotería Nacional.» El compositor mexicano agradeció a la Maestra Olivia Salomón por su «excelente disposición para apoyar a los compositores de México».
En tanto que Roberto Cantoral Zucchi, director general de la Sociedad de Autores y Compositores de México, subrayó: «Aquí en México la lucha por la defensa del Derecho de Autor ha sido interminable. Ha sido un esfuerzo gigantesco de hombres y mujeres con gran talento que han coadyuvado a sensibilizar tanto a los usuarios como a las autoridades de la necesidad de proteger el trabajo creativo. El Derecho de Autor es el salario de los autores, es con lo que viven y pagan sus primeras necesidades, y para nosotros es sagrado defender ese patrimonio tan digno y tan merecido. Por eso agradezco infinitamente que nos den la oportunidad de difundir a nivel nacional estos 80 años de esfuerzo».
Un cachito con inspiración
La directora Olivia Salomón recordó que la Lotería Nacional es una institución del pueblo y para el pueblo, y con 255 años de historia ha acompañado las transformaciones del país y en esta emisión celebra a la SACM con el Sorteo Zodiaco No. 1726 que se realizará el domingo 16 de noviembre, a las 20:00 horas; cuenta con un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

Ya están disponibles para su adquisición los dos millones 400 mil cachitos en todo el país, a través de los puntos de venta y en miloteria.mx. El costo de la fracción o cachito es de $20.00, y la serie o entero $400.00. Tendrá transmisión en vivo por el canal de YouTube institucional Sorteos Tradicionales de la Lotería Nacional.

Previous article“Usar casco puede salvar tu vida”
Next articleAbre Gobierno de la Ciudad centro de acopio para aprovechamiento de flor de cempasúchil