Inicio Tlaxcala

DESTACÓ INEGI RESULTADOS FAVORABLES EN LOS PRIMEROS DÍAS DE GOBIERNO ESTATAL

*ENSU revela que la percepción de inseguridad en

Tlaxcala está por debajo del promedio nacional.

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó

la reunión 32 de la Mesa de Construcción de la Paz y

Seguridad en el Estado de Tlaxcala, durante la cual el

coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística

y Geografía (Inegi), Carlos Manuel Lozano dio a conocer

los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública

Urbana (ENSU) que colocan a la entidad por debajo de la

media en percepción de inseguridad.

De las 75 ciudades donde se llevó a cabo el ejercicio, el

55 por ciento de los habitantes de la capital del estado de

Tlaxcala consideró vivir en un entorno seguro como en

su colonia o localidad. Los resultados a nivel entidad

federativa fueron de 63 por ciento en percepción de inseguridad.

La ENSU refleja que, en la primera quincena de septiembre

de 2021, la ciudad capital registró una disminución del

9.9 por ciento en la percepción social sobre la inseguridad

pública, específicamente en la población de 18 años y

más, con respecto al 51 por ciento de junio de este año.

Los datos estadísticos refieren que la estrategia de

seguridad implementada por el gobierno del estado que

encabeza Lorena Cuéllar, ha logrado resultados

favorables en beneficio de los tlaxcaltecas.

Tras conocer el reporte de la encuesta, la mandataria

estatal destacó que es prioridad la atención y seguimiento

a las acciones de seguridad, por lo que existe disposición

absoluta para coordinar estrategias conjuntas con los

municipios y la Federación, a fin de generar una mejor

estabilidad social en el territorio tlaxcalteca.

Además, insistió en que son fundamentales los

trabajos entre la policía estatal, municipal, elementos

de la 23 Zona Militar y de la Guardia Nacional (GN),

en combate a la corrupción y la delincuencia en las calles de la entidad.

Aunque comentó que ya se reflejan los primeros

resultados favorables en la materia, no bajarán la

guardia y continuarán con el trabajo vinculado para

que se reduzcan aún más los índices delictivos en Tlaxcala.

Además, la titular del Ejecutivo local consideró importante

continuar con las mesas de seguridad para fortalecer los

lazos de comunicación, redoblar esfuerzos entre los tres niveles

de gobierno e incrementar la presencia de fuerzas estatales,

federales y municipales en las zonas en las que se

han registrado hechos violentos y enfrentamientos.

Durante la reunión la mandataria estatal estuvo

acompañada del secretario técnico de la Mesa de

Construcción de la Paz y Seguridad, Fernando Cuapio;

de los titulares de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

(SSC), Alfredo Álvarez Valenzuela; de la Procuraduría

General de Justicia del Estado (PGJE), Ernestina Carro Roldán;

de la Secretaría de Gobierno (Segob), Sergio González

Hernández; del comandante de la 23 Zona Militar, Joaquín

Jiménez; de la encargada del despacho de la Fiscalía General

de la República (FGR) en Tlaxcala, Mariana Navarro Delgado;

del coordinador estatal de la GN, Jaime Contreras Chávez;

del delegado de Bienestar, Carlos Luna Vázquez; del titular

del Centro Nacional de Inteligencia, Gabriel Barbosa

Valdovinos y del director de la Unidad de Inteligencia

Patrimonial y Economía del estado, Neri Toshiro León Sousa.

Así como del enlace de gobierno de Seguridad Pública,

Ventura Sánchez Gonzaga; del coordinador Estatal de

Protección Civil (CEPC), Juvencio Nieto Galicia; del

secretario técnico de la SSC, José Guadalupe Ballesteros

Arellano y del titular de la Comisión Ejecutiva del Sistema

Estatal de Seguridad Pública (Cesesp), Maximino Hernández Pulido.

Previous articleSE INSTALA EN SAN ANDRÉS CHOLULA PRIMERA MESA DE COORDINACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD
Next articleATIENDE SEFOA A MÁS DE 100 APICULTORES CON ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO