nueva área en la que se invirtieron 11.7 mdp.
La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, el magistrado
presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado
(TSJE), Héctor Maldonado Bonilla y el diputado presidente
de la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP)
del Congreso local, Rubén Terán Águila, inauguraron el
Juzgado Primero Laboral en Ciudad Judicial como parte
de la implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral.
En Sesión Extraordinaria Pública, Conjunta y Solemne del
Pleno del TSJE y del Consejo de la Judicatura del Estado (CJE),
a la que asistió como invitada especial, la mandataria destacó que
este órgano jurisdiccional hará más efectiva la impartición de
justicia para las y los trabajadores de forma individual y/o
colectiva, al asumir las funciones de las Juntas de
Conciliación y Arbitraje que desaparecerán.
“Estamos ante un hecho histórico que marca un profundo
cambio para la resolución de disputas laborales, donde por
primera vez jueces independientes serán los encargados
de brindar seguridad jurídica y previsibilidad en las relaciones
de trabajo. Con esto avanzamos a un paradigma sostenido y
sustentado en derechos laborales, donde haya juicios
justos, sólidos y consistentes”, subrayó.
Puntualizó que es necesario aplicar la reforma con transparencia
y honestidad, por lo que pidió a los representantes
de los tres Poderes trabajar en equipo, desde el
ámbito de sus competencias, a fin de crear una nueva
historia para la base trabajadora de Tlaxcala.
Este juzgado, dentro de otras cosas, garantizará que
los procesos de negociación colectiva se rijan por los
principios de representatividad y de certeza en la firma,
registro y depósito de los contratos colectivos de trabajo;
también tutela el voto personal, libre y secreto para la
resolución de conflictos entre sindicatos.
En su momento, Maldonado Bonilla destacó el respaldo
económico del estado y la Federación, así como el
trabajo legislativo de los diputados locales para
armonizar esta modificación al sistema.
“Se han impulsado las reformas necesarias a nuestro
marco jurídico que hoy dan soporte a la justicia laboral
(…) agradecer la eficiente gestión y apoyo interinstitucional
que nos permitió ejecutar con éxito poco más de 11.7 millones
de pesos provenientes tanto de recursos estatales del ejercicio
2021 como de subsidio federal. Contribuiremos en generar
las condiciones para que Tlaxcala se transforme y
transite de su mano hacia una nueva historia”, expresó.
Agregó que con el inicio de funciones del nuevo órgano
jurisdiccional y del Centro de Conciliación Laboral,
prevista para el próximo 3 de noviembre con previa
publicación de la declaratoria emitida por el
Congreso local, el Poder Judicial dará cumplimiento
con la segunda etapa de la implementación de la
Reforma, al igual que los estados de Aguascalientes,
Baja California, Colima, Guanajuato, Morelos, Oaxaca,
Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Veracruz e Hidalgo
a nivel local, y en Baja California Sur y Guerrero a nivel federal.
A su vez, el diputado Rubén Terán Águila reiteró la
solidaridad, respeto y compromiso del Legislativo
con los otros dos Poderes para que exista un correcto
funcionamiento del Estado de derecho.
Luego del corte del listón y la develación de la placa
inaugural del Juzgado Primero de lo Laboral, la
mandataria se trasladó al Salón de Usos Múltiples
de este mismo recinto para constatar el inicio del
Conversatorio Penal del Poder Judicial y la Procuraduría
General de Justicia del Estado (PGJE).


