Inicio Tlaxcala

GOBERNADORA LORENA CUÉLLAR INAUGURÓ PRIMERA ETAPA DEL HOTEL SAN FRANCISCO TLAXCALA

*La remodelación del histórico inmueble fue con estricto

apego a las normas y lineamientos marcados por el INAH.

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y representantes

del Corporativo Hotelero e Inmobiliario El Fuerte

S.A.P.I de C.V., Mariana Álvarez Ibarra, inauguraron

las renovadas instalaciones del Hotel San

Francisco Tlaxcala, ubicado en el centro histórico

de la ciudad capital, que reabre sus puertas a

los visitantes locales, nacionales e internacionales.

En su mensaje, la mandataria estatal reiteró su

compromiso de apoyar los proyectos del sector

turístico, pues hasta el corte de julio del presente

año, la Secretaría de Turismo del Estado (Secture)

registró la llegada de más de 95 mil visitantes de

otras entidades y de diferentes partes del mundo,

lo que se tradujo en una derrama económica de

alrededor de 121 millones de pesos.

“Todo lo que nos ayude a impulsar el desarrollo del

estado tendrá el respaldo de este gobierno, en materia

de turismo vamos a promover una importante estrategia

para atraer más visitantes y así elevar nuestras cifras;

de enero a julio apenas registramos 17.9 por ciento de

ocupación hotelera y la estadía promedio es de 1.3 noches,

tenemos que comprometernos a elevar el turismo y ser un

referente nacional”, expuso.

De igual forma, destacó la creación de fuentes de empleo,

ya que tan solo para la remodelación del hotel los empresarios

contrataron a 306 personas, de las cuales 19 fueron artesanos

especialistas que se encargaron de crear muebles,

cortinas, alfombras y demás decoración.

Mientras que para la operación se acreditaron 68

puestos fijos a los que se sumarán otros indirectos en el

área de restaurante y los salones del inmueble, con lo

que se beneficiará a un promedio de 500 familias tlaxcaltecas.

En su participación, la representante del corporativo explicó

que, al ser un inmueble histórico, la intervención en el edificio

también conocido como la Casa de Piedra fue con

estricto apego a las normas y lineamientos marcados

por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Respetamos su antigüedad, dimos mantenimiento a la

fachada principal y a los muros, integramos iluminación,

hubo un proceso de reparación en materia de carpintería

dejando todas las puertas originales, cambiamos la

iluminación a led, respetamos los elementos tradicionales.

En una segunda etapa se considera la instalación de

celdas solares que suministren energía para la

calefacción de la alberca”, detalló.

La titular de la Secture, Josefina Rodríguez Zamora

confió en que la reapertura del hotel colabore a la

recuperación de la economía local, que sufrió los

estragos de la pandemia por el Covid-19 y, al mismo

tiempo, los visitantes podrán conocer la riqueza cultural

con la que cuenta la entidad.

“Hoy debemos proyectar al turismo desde el aprovechamiento

de los recursos humanos a través de alianzas estratégicas,

cadenas de valor, productivas, que permitan generar productos

y mayor oferta turística de nuestro estado a través de la

promoción de artesanías y la gastronomía de origen”, mencionó.

El Hotel San Francisco Tlaxcala cuenta actualmente con

30 habitaciones, servicio de restaurante, bar, salón de

juntas y eventos, alberca, internet, señal de televisión

con cable, estacionamiento y una galería artesanal

coordinada por el Sistema Estatal para el Desarrollo

Integral de la Familia (Sedif), en el que cada mes habrá

una expo-venta con las creaciones de artesanos de los

60 municipios del estado.

En el evento también estuvieron presentes el gerente

del hotel, Pedro Romero Sordo; la directora de Desarrollo

de Turismo de Reuniones de la Secretaría de Turismo del

Gobierno de México, Nylda García Padilla, funcionarios del

gobierno estatal y municipal, así como representantes de

cámaras empresariales y de turismo.

Previous articleASISTIÓ LORENA CUÉLLAR A JORNADA DE VACUNACIÓN COVID-19 EN NODOS INDUSTRIALES DE TLAXCALA
Next articleAURORA SIERRA PRESENTA INICIATIVA EN EL H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA
PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE CAMPAÑAS DE SALUD MENTAL POR PARTE DEL
GOBIERNO DEL ESTADO Y PUNTO DE ACUERDO EN FAVOR DE LA DEDUCCIÓN DE LAS
DONACIONES A LAS OSC’S