El gobierno del estado de Tlaxcala,
a través de la Secretaría de Salud (SESA),
realizó la Primera Jornada de Vacunación
a niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años de edad
con comorbilidades y embarazadas menores de edad,
donde aplicó un total de mil 953 dosis contra el Covid-19
de Pfizer-BioNTech a este grupo de población vulnerable.
Del 18 al 23 de octubre se desarrolló esta campaña
en el auditorio del Instituto Tlaxcalteca
de Asistencia Especializada a la Salud (Itaes),
además las células de vacunación acudieron
a consultorios y brindaron el servicio a automóviles
particulares para inocular a niños, niñas
y adolescentes con limitación de movilidad.
También, se instaló una célula de vacunación
que acudió a las camas del Hospital
Infantil de Tlaxcala (HIT) para favorecer la inoculación.
Con esta acción, la actual administración estatal
que encabeza la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros,
refrendó su compromiso de privilegiar la salud
de los sectores de la población más vulnerables
para que estén protegidos contra los efectos del virus SARS-CoV-2.
La SESA informó que durante estos seis días
se vacunaron a mil 749 niñas, niños y adolescentes
de 12 a 17 años con alguna comorbilidad, además
de que fueron 204 jóvenes embarazadas menores de 18 años
a quienes se les aplicó la dosis, sumando
un total de mil 953 beneficiados.
Los menores que fueron incluidos en la jornada,
fueron aquellos con comorbilidades asociadas
a mayor riesgo de Covid–19 grave, como inmunosupresión
(cáncer, trasplantes, VIH, etc.), enfermedad pulmonar
crónica grave (fibrosis quística, asma grave, etc.).
Además de enfermedades crónicas de hígado, riñón,
SNC o gastrointestinales, cardiopatías, diabetes
y otras endocrinopatías (incluida la obesidad grado 2 o mayor),
enfermedades genéticas o cromosomopatías y embarazo adolescente.
Personal médico de la SESA brindó atención y vigilancia médica
antes, durante y después de la vacunación para garantizar
su adecuado estado de salud, retirándose
en buen estado después de los 30 minutos de observación.

